La inclusion en la actualidad
La inclusion en las nuevas campañas publicitarias
Atreves de los años las campañas publicitarias
han sido fundamentales para el crecimiento de las marcas que hoy en día son
bien posicionadas, que con solo oír el nombre tú la puedes asociar a su
producto o servicio.
Las innovaciones de estas campañas a lo largo
de los años en muchas ocasiones han sido controversiales en varios aspectos por
lo que en muchas ocasiones las campañas son temas
de conversación por los comentarios clasistas por parte de las
marcas, pero la principal a sido por temas de discriminación, como por ejemplo
su color de piel, su aspecto físico, su lengua, su religión e incluso
sus preferencias.
Actualmente la tecnología se a instalado
por completo en los medios de comunicación y en la forma en que las marcas
llegan a los consumidores, sin embargo las nuevas generaciones se han
encontrado con algunos obstáculos al entender y poder emitir ciertas
ideas
Este es un claro ejemplo de como una idea
simple, puede llegar a ser representada de manera en que las personas la
perciban de distinta manera
Dove: una mujer negra se
convierte en una mujer blanca
La marca de productos de cuidado personal, que pertenece al grupo
Unilever, se disponía a lanzar un nuevo gel de baño. Para dicha campaña, en el
año 2017, la compañía publicó un spot publicitario en el que se puede ver
a una mujer negra que se convierte en una mujer de piel blanca después
de utilizar el gel de la propia marca y cambiarse la camiseta. El anuncio no
tardó en estar en boca de todos, generando respuestas en las redes sociales.
Muchos acusaron a la marca de racista, alegando que esta da a entender que ser
de piel oscura es ser despreciable o sucio. Dove tuvo que disculparse y retirar
el anuncio
https://www.marketinginsiderreview.com/campanas-publicitarias-polemicas/
Al sacar una campaña con un tema
tan controversial actualmente como el color de piel, es necesario tener
cuidado de como expresarlo y sobre todo considerar las perspectivas no solo de
su publico especifico si no de un publico general.
Dove actualmente maneja una
campaña donde cambia el rumbo de su marca donde introdujo perfiles de mujeres
heterogéneos en cuanto edad, color de piel, y fuera de los cánones de
belleza habituales con su campaña "Dove Real Beauty" Ahora da un paso mas en una apuesta por la
cosmética inclusiva
La
propuesta de Unilever: Positive Beauty
Este movimiento de Unilever se sitúa dentro de la
campaña Positive Beauty. Según explican desde la compañía, la
propuesta de la marca por una cosmética inclusiva gira en torno a “desafiar los
estrechos ideales de belleza” existentes. para esto la marca realizo un estudio
en cuestión que incluía a 10.000 personas pertenecientes a nueve países de
diversos continentes, como Brasil, China, Nigeria, Arabia Saudita y Estados
Unidos.
https://www.youtube.com/watch?v=pWKRWH4_ieY&t=65s
Para las
nueva generaciones reflejar las verdades e intereses es una parte fundamental
cuando ven una campaña publicitaria, idear nuevas técnicas para transmitir
mensajes con temas que actualmente pueden llegar a ser controversiales son
importantes para avanzar en el crecimiento de la marca.
así como lo hizo Dove que en el pasado cometió un error al intentar de transmitir su mensaje y no solo tuve que disculparse si no que también retirar su publicidad, esto llevo a que la marca perdiera no solo dinero si no que también credibilidad ya que su imagen también se vio afectada.
Comentarios
Publicar un comentario